Quema calorías con ejercicios intensos en periodos cortos
Consigue resultados rápidos y mayor rendimiento con nuestro entrenamiento HIIT en casa
HIIT en casa
El Entrenamiento de Alta Intensidad en Intervalos (HIIT, por sus siglas en inglés) se ha posicionado como una de las formas más efectivas y eficientes de ejercicio, especialmente cuando se realiza en casa.
Este método combina ráfagas cortas pero intensas de ejercicio con períodos de descanso activo o completo, lo que no solo maximiza la quema de calorías durante la sesión, sino que también continúa quemando calorías incluso después de haber terminado el entrenamiento.
El HIIT es ideal para aquellos que tienen poco tiempo disponible, ya que sesiones tan cortas como 20-30 minutos pueden proporcionar beneficios significativos para la salud cardiovascular, mejorar la capacidad aeróbica y anaeróbica, así como aumentar la quema de grasa corporal.
Al realizar HIIT en casa, tienes la flexibilidad de estructurar tu rutina de acuerdo con tus horarios, lo que facilita la incorporación constante del ejercicio en tu estilo de vida diario.


Beneficios del
entrenamiento HIIT
- Quema más Calorías en Menos Tiempo
- Pierden más grasa y conserva el músculo
- Mejora tu Salud Cardiovascular
- Acelera el Metabolismo
- Reduce el estrés
- Aumenta la Energía y la Vitalidad
- Mejora del Sueño
- Aumenta la concentración
Consigue la rutina HIIT
para hacer en casa que buscas:
- HIIT para quemar grasa
- HIIT para abdomen
- HIIT para corredores
- HIIT para aumentar masa muscular
- HIIT para bajar de peso
- HIIT para glúteos
Rutina de HIIT en casa
Este tipo de entrenamiento está diseñado para maximizar la quema de calorías y mejorar la condición cardiovascular en un corto período de tiempo.
Recuerda calentar adecuadamente antes de comenzar y ajustar los ejercicios según tu nivel de condición física.
Calentamiento:
Realiza 5-10 minutos de saltos, trote en el lugar o cualquier actividad cardiovascular ligera para preparar el cuerpo. Realiza cada ejercicio durante 40 segundos, seguido de 20 segundos de descanso. Completa cada circuito 3 veces antes de pasar al siguiente Saltos de Tijera Burpees Mountain Climbers Sentadillas con Salto Plancha con Toque de Hombro
Descanso Activo:
Después de completar cada circuito, toma 1-2 minutos de descanso activo (como caminar en el lugar o realizar estiramientos suaves) antes de comenzar el siguiente circuito.
Enfriamiento
Al finalizar los circuitos, dedica 5-10 minutos a realizar estiramientos para relajar los músculos trabajados.
Esta y otras rutinas de entrenamiento HIIT en casa las podrás conseguir en nuestra app, donde los entrenadores de Focus Athletic te explicarán de forma sencilla cómo puedes ejercitarte desde casa.
Preguntas frecuentes sobre el entrenamiento HIIT
¿En qué consiste el entrenamiento HIIT?
El entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) consiste en alternar entre períodos cortos de ejercicio intenso y períodos de descanso o ejercicio de baja intensidad. Un ejemplo típico es realizar 30 segundos de burpees seguidos de 30 segundos de descanso, repitiendo este ciclo durante 20-30 minutos. La clave del HIIT es la alta intensidad de los ejercicios y los breves intervalos de descanso.
¿Cuáles son los ejercicios de alta intensidad?
Son movimientos que elevan rápidamente tu frecuencia cardíaca y trabajan múltiples grupos musculares. Algunos ejemplos incluyen:
Saltos de tijera (Jumping Jacks), Burpees, Sprint en el lugar, Sentadillas con salto,
Flexiones explosivas, Mountain climbers, Saltos al cajón (Box Jumps).
¿Es posible tener una rutina HIIT en casa para principiantes?
Sí, es completamente posible realizar una rutina HIIT en casa, incluso para principiantes. Nuestros especialistas te podrán guiar para crear la rutina perfecta para ti.
¿Hacer HIIT todos los días hace daño?
Hacer HIIT todos los días no es recomendable, especialmente para principiantes. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse después de un entrenamiento intenso. Realizar HIIT de 3 a 4 veces por semana es suficiente para obtener beneficios sin riesgo de sobreentrenamiento, lesiones o agotamiento.
¿Qué equipo necesito para hacer HIIT?
Una de las ventajas del HIIT es que puedes hacerlo con poco o ningún equipo. Sin embargo, algunos elementos pueden ser útiles para variar tus entrenamientos: esterilla de ejercicio, pesas o mancuernas, bandas de resistencia, cuerda para saltar, cajón para saltos, kettlebells.
Si buscas una rutina de entrenamiento HIIT personalizado en nuestro gimnasio en Manresa estamos listos para recibirte